
05 Feb 5 Claves para hacer tu negocio o empresa más sostenible
Si me conoces ya sabes que me encanta disfrutar de la naturaleza, de lugares tranquilos, de su flora (cuando no es época de alergia) y sobre todo de su fauna. Hace mucho tiempo ya empecé a preocuparme sobre todo por temas de sostenibilidad ambiental, puesto que en vez de hacer un uso responsable de nuestro entorno se hace un abuso del mismo, pero como se suele decir… Sólo tenemos un planeta y por eso cuidarlo es obligación de todos.
Tenemos que darnos cuenta que destruyendo el planeta, estamos acabando con nosotros mismos, por eso tenemos que ser conscientes de que nuestros hábitos y decisiones de cada día pueden ayudar a combatir el cambio climático, que muchos pocos hacen mucho y que cada granito cuenta.
Pero también existe una sostenibilidad económica, una sostenibilidad política y una sostenibilidad social. Que tú y yo como emprendedores o empresarios con nuestros proyectos podemos ser sostenibles y que tenemos la capacidad de serlo mucho más de lo que pensamos y de una manera mucho más sencilla de lo que creemos. Por ejemplo, simplemente, aplicando las 3 ERRES (Reducir, Reutilizar y Reciclar).
Te lo digo yo… ¿y sabes por qué? Como puedes ver en el footer o pie de página de mi web tengo un sello que pone «Marca sostenible certificada por Sosteniblizate.com», para la obtención de ese sello, durante su proceso, analizamos diferentes grupos de interés y acciones y actuaciones por mi parte, y me di cuenta con las sesiones que tuvimos… que no mejoramos porque no nos hacemos las preguntas correctas y pensamos que dar el paso a ser sostenible es más difícil de lo que realmente es.
Por eso hoy he querido invitar a Carmen a mi blog, porque creo que todos podemos ser parte del cambio, tú puedes ser parte de la revolución sostenible de forma fácil y sencilla incorporando pequeños cambios o hábitos en tu día a día, incluso puede que ya estés haciendo cosas de manera sostenible sin ni siquiera darte cuenta.
Antes de leer el post… ¡te invito a ver su entrevista!
Cada día con más frecuencia, en las redes, en la TV y, en general en todos los medios de la comunicación escuchamos los términos sostenibilidad y desarrollo sostenible.
El término sostenible se aplica a casi todo, hay envases sostenibles, sistema de pensiones sostenible, movilidad sostenible…, pero ¿qué es un negocio sostenible?
Partiendo de la base de que la Sostenibilidad se basa en tres aspectos fundamentales (económico, social y medioambiental), una empresa sostenible será aquella que cumple aquellos preceptos relacionados con estos tres aspectos.
Aplicando a tu empresa las siguientes preguntas que te facilito, podrás saber (de una forma somera), si estás en línea con la sostenibilidad, conocerás si vas por el buen camino.
1. En el desarrollo de tu actividad, ¿te preocupa el impacto que generas en tu entorno? Esto no se resume sólo al impacto medioamiental. Si tu empresa es sostenible, favorecerás el desarrollo de tu comunidad y aportarás valor a la misma.
2. ¿Tienes unas las “cuentas” claras? Un negocio sostenible debe ser rentable, lícito y transparente. Tus cuentas, en este caso, deben estar saneadas, tus beneficios serán bien invertidos y la información relativa a la cuenta de resultados deben ser transparente y sin dobles fondos.
3. ¿Apuestas por la mejora continua? Una empresa que apuesta por la sostenibilidad debe estar comprometida con el Círculo de Deming (PDCA): Planificar, Hacer, Revisar y Actuar.
4. ¿Tienes claros quiénes son tus grupos de interés? Para que la sostenibilidad de una empresa sea efectiva deberá estar orientada a los grupos que tienen importancia para la misma, todo debe estar relacionado y caminando hacia la misma dirección.
5. ¿Conoces cuáles son los ODS2030? Son el punto de partida del desarrollo sostenible y los pilares en los que debe establecerse una empresa que apuesta por un modelo de negocio que satisface las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las de las futuras generaciones.
Una nueva forma de hacer las cosas, es un asunto de todos, administraciones, empresas, consumidores y sociedad en general. Cada gesto, cada pequeño cambio de hábito cuenta. Y tú ¿quieres formar parte de la revolución sostenible?
Carmen Cárceles
Ingeniera Geómata con amplia formación en Medio Ambiente y RSC (Responsabilidad Social Corporativa), tiene un Máster de cada cosa para ser exactos, además tiene experiencia como técnico de Medioambiente y RSC. Tiene cursos de nutrición, porque le gusta saber lo que come y cómo lo come.
Una mañana se levantó de la cama y decidió que ya era hora de cambiar el mundo y dejar de mirarlo a través de la ventana. Se propuso poner en marcha “el blog de Sostenibilidad: Sosteniblízate”, hacer voluntariado, reciclar como una loca, reducir su consumo, tratar de ser amable y servicial con su entorno, trabajar por lo que quiere cada día, y darle gracias a la vida por todo lo que le ofrece (y lo que no).