
20 Ago 8 herramientas imprescindibles para emprender con éxito
Un emprendimiento se trata del inicio de una actividad nueva que puede llevar a cabo una persona orientada, generalmente, a la obtención de beneficios económicos. Aunque es cierto que hoy en día son muchas las facilidades con las que cuenta un emprendedor, la realidad es que iniciar un negocio propio desde cero no es una tarea fácil, ya que además de una gran idea o la detección de una necesidad que requiere ser cubierta en el mercado, se precisa mucha perseverancia y, como en todo proyecto, un gran compromiso, planificación y organización.
Ahora bien, como cualquier nuevo proyecto económico, lo primero que se debe formular cuando se decide iniciar un emprendimiento es un plan de negocio, en el cual esté, entre otros parámetros iniciales, claramente definida la idea de la actividad a desarrollar y la disponibilidad de recursos con los que se cuenta (ya sea económicos, materiales, profesionales, técnicos, etc.).
Luego, en base al proyecto inicial, llega la hora de definir los instrumentos requeridos para cada actividad, además de evaluar en cada caso las opciones que ofrece el mercado. A continuación te ofrecemos una lista de las 8 herramientas imprescindibles para emprender con éxito y que nos ayudarán a alcanzar los objetivos de nuestro proyecto.
1 Herramientas de Google
Se trata de un instrumento compuesto por varias aplicaciones destinadas a aumentar la productividad y eficiencia. Como todos sabemos, se trata de una herramienta de comunicación, organización y almacenamiento, que permite usar el correo electrónico de Gmail con tu nombre de dominio (ej: usuario@tuemprendimiento.com). Ofrece 30 GB de almacenamiento en el correo electrónico, lo cual resulta muy útil para la actividad empresarial.
Además proporciona soluciones para manejar distintos aspectos de nuestra empresa a través de Hangouts (herramienta para organizar reuniones por videoconferencia); Calendario (para organizar el tiempo con una agenda en línea, en la cual se puede integrar todo un equipo de trabajo si fuera el caso); Google Docs (editores de texto en los cuales se pueden crear documentos, hojas de cálculo y presentaciones con participación de todos los integrantes del equipo en tiempo real); Google Drive (para guardar archivos en la nube, pudiendo acceder a ellos desde cualquier lugar y cualquier dispositivo).
2 Procesadores de texto y plantillas de Excel
Para emprender con éxito es indispensable un software procesador de texto, que ofrezca múltiples funcionalidades para la redacción, con diferentes tipografías, tamaños de letras o caracteres, colores, tipos de párrafos… Con ello, podremos crear distintos documentos y hacer uso de instrumentos de los cuales no disponen los editores de texto como Google Docs. El procesador de texto más conocido es Microsoft Word.
Por otra parte, las plantillas de Excel también ofrecen una excelente opción para el manejo inicial de inventarios, cuentas y otro tipo de datos.
3 Modelo de negocio Canvas
Es una herramienta de innovación estratégica que permite estructurar y definir la manera en que funciona el emprendimiento de forma simplificada. Permite visualizar de manera global los principales aspectos del negocio y gira en torno a la propuesta de valor que se ofrece.
Se compone de en un lienzo dividido en 9 bloques, cada uno de los cuales representa un elemento clave del funcionamiento del negocio (propuesta de valor, actividades claves que se deben llevar a cabo, recursos con los que se debe contar, aliados estratégicos para el emprendimiento, segmentos de clientes a los cuales se va a dirigir, relación con los clientes, canales de comunicación, ventas y/o distribución, estructura de costes, y fuentes de ingresos que se espera obtener). La idea es tener un mapa estratégico del emprendimiento, para enfocarnos en nuestros objetivos y lograr un modelo de negocio sostenible, escalable y rentable.
4 Herramientas de copywriting: Analítica
Con la globalización del internet y su uso como herramienta de búsqueda y comparación de opciones cuando se desea adquirir un bien o contratar un servicio, acudir a la promoción de nuestros productos a través de la escritura es muy aconsejable. Para ello, debemos, hacer uso de las palabras adecuadas para captar el interés del lector e influir positivamente. Es por ello que la publicación de artículos y reseñas, sea en redes sociales, o una página web si contamos con ella siempre añadirá beneficios a nuestro emprendimiento.
Así, herramientas como Analítica son muy útiles para comprobar el nivel de nuestro texto. Este instrumento nos permite analizar el nivel de engagement que puede tener el titular de nuestra publicación, permitiendo visualizar entre otros datos, una estimación del número de clics que puede recibir, lo cual nos permite elegir el más adecuado.
5 Herramienta de comunicación: centralita virtual
Ya sea porque por nuestra actividad necesitemos mantener una comunicación interna adecuada, o simplemente para organizar y establecer las comunicaciones con clientes, proveedores y socios, elegir un sistema de comunicación adecuado, adaptado a las últimas tecnologías, es fundamental.
Para emprender con éxito, una centralita virtual puede ser la herramienta ideal, ya que permitirá gestionar de manera eficiente las comunicaciones, ya sean a través de chat, voz o vídeo. Aunque esto también se puede llevar a cabo a través de herramientas como Hangouts (la cual mencionábamos anteriormente), lo cierto es que la visión que recibe clientes, socios y proveedores de nuestra empresa no es la misma. Por ello, lo más recomendable es hacer uso de este instrumento, ya que proporcionará una imagen corporativa profesional.
Además, para fomentar el crecimiento del emprendimiento, permiten la integración al Sistema de Gestión de Clientes o CRM de la empresa, entre otras funcionalidades. Al estar alojada en la nube ofrece la posibilidad de uso en cualquier lugar del mundo, lo cual facilita y agiliza las comunicaciones.
Esta tecnología ofrece una ventaja adicional: no requiere la adquisición, instalación o configuración de software, y además ofrece la ventaja de la escalabilidad, pues permite añadir funcionalidades e integrar ciertos sistemas a medida que el emprendimiento vaya creciendo.
6 Herramientas de Visual Thinking: Canva
Más que una herramienta, es una técnica que consiste en trasladar las ideas a imágenes que capten de forma sencilla y visual la esencia de lo que se quiere transmitir. Lo que resulta interesante es poder aplicarla en infografías, para crear historias y usarlas en nuestra estrategia a través de redes sociales, videos cortos, presentaciones, etc. Canva permite hacer uso de todas estas opciones, ofreciendo distintos planes y recursos muy interesantes.
7 Sistema de Gestión de Contenido: WordPress
Con estas herramientas podremos crear desde una página web hasta una tienda online para nuestro nuevo negocio. Así, WordPress, es uno de los gestores de contenidos más potentes y versátiles, con el cual se pueden aprovechar todos los beneficios de Internet. Cuenta con una gran cantidad de plugins, plantillas y herramientas que potencian su rendimiento y sus funcionalidades.
8 Plataformas Freelancers
En este tipo de plataformas se ofrecen toda clase de servicios de gran utilidad y calidad para un emprendedor, lo cual resulta un gran apoyo. Podemos encontrar especialistas de diseño gráfico, servicios SEO, marketing digital, programación, etc., los cuales se pueden requerir en las diferentes etapas de desarrollo del emprendimiento. Por otra parte, si se emprende en el área de servicios profesionales, estas plataformas también pueden ayudar a conseguir más clientes.
Aunque existen infinidad de herramientas que realizan funciones similares y que puedes usar para impulsar tu negocio o idea, con esta lista de las 8 consideradas básicas podrás lograr emprender con éxito. Simplemente deberás tener en cuenta las características de tu proyecto y cuáles son tus necesidades en cada momento.