
25 Nov Beneficios de tener un mentor de negocios de marca personal
Cuando cuentas con una formación adecuada, una idea y muchas ganas de comerte el mundo, puede llegar a parecer que no te hace falta nada más. Sin embargo, en cualquier negocio se darán situaciones en las que la experiencia de un mentor puede ayudarte a arrancar, a sortear obstáculos, a cambiar de rumbo o a crecer.
Si ya sabes qué es un mentor, pero te planteas por qué es importante tener un mentor, sigue leyendo, vamos a despejar tus dudas.
¿En qué puede ayudarme un mentor?
Los beneficios de tener un mentor son múltiples, aunque, entre todos, se podría destacar la simplificación de procesos. Cuando miramos atrás, todo nos suele parecer más fácil. Aquellas experiencias que esperábamos con miedo antes de empezarlas, incluso aquello que un día nos pareció imposible, una vez superado y conseguido nos parece más fácil. Todo parece más difícil antes de empezar.
Partiendo de esta premisa, contar con el apoyo de una persona que ya ha pasado por nuestra situación y ha alcanzado el éxito, nos dará siempre un plus de confianza y de tranquilidad, pero también nos ayudará a perder el miedo y a simplificar el proceso, ahorrándonos en muchas ocasiones iniciar caminos sin salida o llamar a puertas que nunca se van a abrir.
Asimismo, tu relación con un mentor te servirá para abrir tu mente a otros horizontes que no habías imaginado, ya que te planteará una visión distinta y focalizará tu atención en cosas que quizás te habían pasado desapercibidas.
¿Por qué tener un mentor?
En cuanto a los motivos por los que animarse a tener un mentor, hemos destacado los siguientes, pero realmente la lista puede llegar a ser muy extensa, tómalo como una orientación.
Conocer los errores de antemano
Cualquier persona que haya alcanzado el éxito habrá cometido errores y, si has escogido a la persona adecuada, tu mentor habrá aprendido de sus errores y encontrado soluciones que podrá compartir contigo para acelerar tu proceso.
Visión objetiva
Un mentor ve tus errores y tus debilidades, sin dejarse influenciar por las emociones, pero también conoce y cree en tu potencial. Por ello, sus consejos se basarán en la realidad y no en la subjetividad, fruto del cariño y, además, sabrá ayudarte a superar tus debilidades, porque él ya estuvo en el lugar en el que tú te encuentras.
Red de contactos
No solo tendrá una interesante red de contactos que podrá compartir contigo, sino que conocerá la forma en la que debes actuar para elaborar tu propia red.
Ahorro económico
Sortear obstáculos y evitar errores también es una forma de ahorrar el coste económico de los mismos. Una persona que realmente alcanzó el éxito por sí misma sabe cómo optimizar los recursos para ahorrar tiempo y dinero.
Extra de confianza
Contar con una persona a tu lado, en la que confíes y que sabe cómo desarrollar tus habilidades, contribuye a aumentar tu confianza, lo que te será útil para tomar las decisiones correctas.
Apoyo emocional
Puesto que no eres una máquina, tener a una persona que ya pasó por tu misma experiencia, con quien compartir y de quien recibir consejos, te proporcionará un importante alivio emocional que te resultará muy útil para alcanzar el éxito.
Tanto si estás pensando en iniciar un negocio, como si quieres ampliarlo, crecer o darle un nuevo rumbo, un mentor puede ofrecerte el apoyo y la guía que necesitas. Recuerda que se trata de una persona que ya pasó por tu misma situación y aprendió a sacarle partido, por lo que puede ayudarte de muchas maneras. En suma podemos decir que un mentor puede funcionar como un acelerador hacia el éxito.