
25 Nov Cómo apalancar tu negocio en época de crisis
Seguro que has oído alguna vez que en época de crisis, lo mejor que puedes hacer es apalancar tu negocio. ¿Conoces la frase “divide y vencerás”? Pues aquí se trata de hacer justo lo contrario, de buscar sinergias con otros emprendedores para seguir obteniendo beneficios.
¿Qué significa apalancar?
Apalancar las finanzas es algo muy habitual, y es de este sector del que deriva el término. El apalancamiento es la relación que existe entre el capital propio y el crédito invertido en una operación financiera.
Te lo explico de forma sencilla. Es posible que para hacer una inversión necesites financiarte primero. Pues bien, esa deuda genera una serie de intereses que vas a tener que pagar, así que lo que debes procurar es que la inversión dé una rentabilidad que sea suficiente como para que puedas devolver el capital prestado más los intereses y además ganar dinero. Es hacer más con menos.
Opciones para apalancar tu negocio
Es lógico que quieras que tu negocio esté en constante crecimiento, pero ya sabes que esto también implica invertir tiempo y dinero. Es posible que en épocas de crisis no dispongas de todos los medios que quisieras, pero esto no debe ser un obstáculo.
Una forma de apalancar, de conseguir más con menos, es crear alianzas con otros emprendedores. Se trata de llegar a acuerdos que os puedan beneficiar mutuamente. Así consigues beneficios sin necesidad de invertir dinero o reduciendo de forma notable la inversión.
Es posible que lo veas mejor con un ejemplo. Imagina que tienes una tienda online especializada en bolsos, zapatos y complementos de fiesta.
En condiciones normales podrías llegar a más público haciendo una inversión en publicidad en Google y Redes Sociales, comprando contenido de calidad que te ayude a posicionar la web, etc. Pero si ahora no dispones de recursos para ello, puedes aliarte con otras personas que trabajen en el sector.
Seguro que no te cuesta encontrar una tienda que venda vestidos de fiesta. Pues bien, tenéis ante vosotros un mundo de posibilidades para seguir haciendo crecer vuestro negocio.
Podéis organizar una sesión de fotos conjunta en la que las modelos lleven los vestidos de esa tienda y los complementos de la tuya. Aquí ya estáis ahorrando, puesto que pagáis el fotógrafo a medias.
Luego podéis usar ese contenido en vuestros canales, dando a la vez publicidad a la otra página. El resultado es que verás crecer tu tráfico mucho más rápidamente. Además, será un tráfico cualificado, puesto que alguien que ha mostrado interés en ropa de fiesta posiblemente también quiera comprar bolsos o algún complemento.
Existen otras formas de apalancar tu negocio, como invertir en tecnología para mejorar la atención al cliente, pero esto implica que tienes que usar un dinero que quizá en momentos de crisis no tengas.
Como has visto, simplemente colaborando con otros, puedes conseguir grandes resultados. Pero recuerda que para apalancar no basta con buscar sinergias, aprovecha también para aprender todo lo que puedas de otras personas que han tenido éxito e incluso para aprender del fracaso de los demás y saber así qué es lo que no debes hacer. Una crisis también puede ser una oportunidad.