
16 Ago Cómo hacer una página web de tu marca personal
¿Sabes lo que dicen tus clientes de ti cuando no estás delante? Crear y definir una buena estrategia de marca personal dirá, a medio y largo plazo, mucho de tu horizonte profesional. Y es que generar confianza y conseguir despertar interés sobre terceros es una tarea que requiere dedicación, esfuerzo y constancia, y no solo eso, también material y herramientas adecuadas para crear y desarrollar una marca propia.
En el artículo de hoy vamos a hablar de cómo hacer una página web optimizada para promocionar y potenciar tu marca personal
Cómo hacer una página web personal: aspectos clave que no deben faltar
Cuida tu diseño web
Es tu carta de presentación. Una página web propia es la manera más útil y cómoda de dar a conocer tu marca, por lo que debes prestar atención a lo que publicas.
Tu diseño web tiene que ser responsive para que el lector pueda elegir el dispositivo desde donde quiere leerlo, debes utilizar una tipografía de letra clara y atractiva para el público y un lenguaje sugerente. Por último, la velocidad de carga de tu página web determinará el número de visitas a esta, ya que los buscadores penalizan el tiempo excesivo de carga.
Utiliza material audiovisual de calidad
Las imágenes y los vídeos refuerzan el contenido de tu página web, haciéndolo más atractivo y sugerente para tus nuevos clientes. Utiliza siempre recursos audiovisuales de alta calidad y trabaja con profesionales que puedan ofrecerte ese toque diferenciador que estás buscando, notarás los resultados.
Define los colores de tu marca
Es un gran error no tener bien definida la gama cromática que acompañará a tu marca, y por ende, a tu negocio, ya que cada color evoca unos valores concretos. Sería inconcebible que la página web de un profesional de la salud jugase con tonalidades fuertes y/o fluorescentes.
Dedica tiempo a delimitar la paleta cromática que acompañará a tu web personal y una vez elegidos, no los cambies, o tendrás que empezar desde el principio a definir tu marca.
Cuida la redacción
Otro aspecto reseñable que no debe faltar en tu página web es el contenido de calidad.
En primer lugar, céntrate en contenidos de temas específicos y evita textos con temáticas generalistas, siempre contenido propio y nunca copiado de otros profesionales. Piensa, crea y aporta valor a tu lector, buscar satisfacer sus necesidades.
Evita utilizar contenido replicado y que la longitud de tus textos supere las 500 palabras, siempre en un tono claro y cercano y con estilo propio.
Las páginas webs con contenido de baja calidad, escuetos y con faltas de ortografía generan muy mala impresión al cliente, influyendo negativamente en el desarrollo de tu marca personal.
Revela los valores de tu marca personal
Sé transparente desde el primer momento y traslada a tu público objetivo cuáles son los valores intrínsecos a tu marca.
Conseguir que tus clientes generen una buena opinión de ti cuando no estás delante no es tarea sencilla, pero si cuentas con las herramientas clave para posicionarte, pronto empezarás a notar resultados positivos. Crear una web personal es uno de los primeros pasos para darte a conocer y una de las principales ventanas que mostrarán la imagen que deseas transmitir; no te olvides de cuidar su diseño y contenido con la atención que merece.