
11 Feb Invertir para hacer crecer tu negocio y multiplicar tus resultados
Cuando decides emprender e iniciar un negocio muchas veces pensamos que con saber realizar un producto o servicio ya esta, ya tenemos gran parte del trabajo hecho, que ya sólo faltan los clientes. Y otras veces nos pensamos que si además le añadimos el tener una web y redes sociales ya tenemos todo el pescado vendido.
Ya nos gustaría…
El problema es que independientemente de cuál sea tu actividad, para desarrollar tu negocio vas a ver que necesitas saber de tantas cosas y hacer tantas cosas de las que no tienes ni idea… que vas a entrar en modo pánico, es inevitable.
Y entonces llega ese momento en el que empiezas a pensar… necesito cacharrear por internet e investigar en modo diy? Necesito aprender con cursos o formaciones? Necesito invertir en un mentor? Necesito delegar en un profesional?
Yo… lo reconozco, me considero una consumidora compulsiva de formación, no puedo evitar aprender y profundizar sobre diferentes temas relacionados con el mundo del emprendimiento, el desarrollo de negocios, el marketing y las ventas. Me gusta adquirir los mismos temas de formación con diferentes profesionales porque cada uno siempre tiene su matiz o enfoque personal.
Allá por 2016 cuando inicié mi aventura en el mundo del emprendimiento online yo pensé en ofrecer servicios de community manager y social media, pero en seguida me di cuenta que no era lo que quería, no porque no me gustara, sino porque yo quería asegurarme la satisfacción del cliente, sólo quería clientes 100% contentos y satisfechos y muchos querían o esperaban un gran retorno de la inversión en redes desde el primer momento. A pesar de explicarles que estar en redes es una estrategia con retorno a medio-largo plazo la gente quería resultados inmediatos. Así que decidí pivotar al mundo del diseño web donde gracias a las revisiones y mi metodología de trabajo sí o sí iba a conseguir la satisfacción del cliente y desde luego no me equivoqué en la decisión.
Luego además, tanto para mí misma como para mis clientes, sentí que necesitaba saber más sobre cómo atraer clientes, desarrollar y escalar el negocio, conseguir ventas… y un largo etc así que… no lo dudé ni un momento y empecé con mis inversiones… porque aprender o contratar profesionales no es un gasto, es una inversión, que te permite llegar antes a los resultados deseados, porque si yo no hubiera llegado a los resultados deseados… créeme… ya no estaría por aquí, porque yo me puse un plazo para hacer crecer mi negocio, o lo conseguía o lo dejaba, pero desde luego yo iba a luchar por conseguirlo… y lo conseguí. Te digo esto porque muchas veces la gente piensa que las cosas ya llegarán… que ya mejorarán… y lo único que pasa es el tiempo, si quieres resultados tienes que buscarlos, hay un dicho que dice… “El que quiera peces, que se moje el culo”.
Mi reflexión sobre las opciones de inversión disponibles para hacer crecer tu negocio
Yo… he usado todas las opciones que te voy a comentar a continuación, según veía que se ajustara más a los resultados que buscaba, porque al final de eso se trata, de los resultados que queremos conseguir.
-Autoaprendizaje con el bendito Google y Youtube: sí, es una opción, podemos invertir tiempo, tiempo y más tiempo en leer blogs, artículos y ver vídeos de Youtube sobre aquello de lo que queremos aprender, yo lo hice mucho sobre todo al principio, hasta que me di cuenta que así consumía muchísimo tiempo y que los resultados no eran los que buscaba. Creo que esta genial para sacarnos de un apuro concreto y saber hacer o utilizar por ejemplo alguna herramienta con los millones de tutoriales existentes, pero no creo que este método sea efectivo de cara a desarrollar un negocio y obtener buenos resultados.
-Infoproductos en diy: han sido todo un boom pero… yo me lo veía venir, están y van a estar en declive, ¿por qué? Mucha, mucha gente, yo misma incluida, hemos comprado cursos en formato infoproducto en diy que según hemos comprado hemos metido en un cajón o archivado en una carpeta del proveedor de email. ¿Resultado? Nulo. Y si eres de lo que no lo almacenaron y se hicieron el curso… seguramente sacaras o aprendieras algo que aplicar a tu negocio, pero seguramente también con muchas dudas a la hora de implementarlo. ¿Lo estaré haciendo correctamente? ¿Es así la mejor forma de aplicarlo a mi negocio?
-Infoproductos con soporte: a mí me parecen una buena opción, porque puedes aprender teniendo un soporte con el que resolver todas tus dudas. Además así con el soporte, si es limitado en el tiempo, te obligas a implementarlo en un plazo. A todos nos gusta aprender hasta que llega el momento en el que podemos delegar.
-Mentores: la opción más interesante, ¿por qué? Porque un mentor es un acelerador de procesos, sus conocimientos y experiencias harán que tú obtengas la fórmula que tu negocio necesita sintiéndote acompañado en la búsqueda de resultados y poder llevar por ti mismo tu negocio al siguiente nivel. Los más “PRO” no sólo tienen un mentor, en muchos casos tienen varios a la vez en el tiempo especializados en diferentes áreas del negocio.
-Delegar en profesionales: dedicarnos a hacer lo que sabemos y lo que más nos gusta y dejar que los profesionales expertos y especializados en su área hagan el trabajo por nosotros también es una buena decisión pero requiere de unos pagos recurrentes y una dependencia del profesional. Cuando puedes asumirlo es… lo más cómodo! Porque además no podemos convertirnos en el cuello de botella de nuestro negocio, delegar en profesionales internos o externos nos permitirá crecer y desarrollar el negocio con creces.
Eso sí… recuerda que la teoría esta muy bien… pero para obtener resultados hay que implementar, hay que tomar acción!!
Mis primeros 9.768’89 euros invertidos para hacer crecer mi negocio y multiplicar resultados
Muchas veces me han preguntado sobre… por qué cursos o formaciones he realizado o en qué profesionales he invertido, así que he decidido hacer un listado, un listado que además inicié a modo de curiosidad al acudir a una formación donde nos hacían ver que no podemos vender “Premium” si nosotros no invertimos “Premium”, que si nosotros no invertimos en nuestro negocio como podemos esperar que el resto invierta en nosotros. Un listado en el que seguramente me olvide de alguna inversión, pero al menos esas que te voy a mencionar las adquirí… seguro!
Las inversiones que te voy a mencionar van desde los 20 euros a los 2500 euros, aptas para todo tipo de presupuestos:
- Curso de Community Manager y Social Media con Aula CM
- Autoridad Ascendente con Franck Scipion de LifeStylealcuadrado
- Duplica tu lista con Víctor Martín
- Email marketing Fómula Estratégica con Laura Ribas
- Triplica tus visitas con Inteligencia Viajera
- 100 Cursos al mes con Nacho Muñoz
- Workshop webinars con Alejandro Novás
- Cómo escribir notas de prensa con Eli Romero
- Manual de copywriting con Rosa Morel
- Textos que venden con Laura Ribas
- Home Copy con Maïder Tomasena
- Curso de WordPress con Aula CM
- Curso de SEO con Aula CM
- Curso de Active Campaign con Alejandro Novás
- Curso de Mailchimp con Hodei Design
- Curso de Diseño Digital con Aula CM
- Cursos de papelería corporativa con office con Creative Mindly
- Workshop Instant Power en Facebook Ads con Mai Lopez
- Facebook e Instagram Ads con Vilma Nuñez
- Curso de Google Adwords con Aula CM
- Lanzamientos de éxito con Laura Ribas
- Launch Map con Ire Martín
- Plan de Marketing con Laura Ribas
- Curso de Google Analytics con Aula CM
- Curso intensivo Alcanza tus Metas y Objetivos de Marielys Ávila
- ¿Funcionará? Con Elsa López
- Procesos y equipo con Laura Ribas
- Triunfagram con Vilma Nuñez
- Emprender sin sufrir con Ire Martín
- Libro Abundancia Subconsciente con Nacho Muñoz
- Regálate Abundacion de Shopie De Costa
- Mástermind Conecta con Celia Espada
- Activa tu brújula interior de Eva Gías
- Crea tu webinar automatizado con Pepe Romera
- Event marketing para marcas con personalidad de Gemma Fillol
- Marca Personal con Hello Creatividad
- Amuleto Legal de Empatía Jurídica
Y un pequeño largo etcétera de cursos que me habré olvidado de mencionar… eso seguro…
Eventos formativos para hacer crecer tu negocio
Hoy en día puedes participar en multitud de eventos y congresos formativos gratuitos online, pero yo te animo a que des un paso más allá y acudas a eventos formativos presenciales, ya no sólo por lo que vas a aprender, que también, sino por la experiencia de vivir el evento, hacer networking y poder desvirtualizar a gente que conoces o sigues online o incluso conocer a gente que te conoce o te sigue a ti, que siempre te da una alegría y te llena de orgullo y satisfacción.
¿Próxima inversión para multiplicar resultados?
¿Andas pensando en invertir en alguno de los cursos mencionados y tienes dudas? ¡No te cortes! Pregunta… y yo te cuento. Aprovecho para decirte que yo también ando buscando mis próximas inversiones así que si tienes alguna sugerencia de alguna formación o mentor que te haya encantado… no dudes en escribirme para contármela!